Desde el momento en que supe que esta novela se estaba fraguando, la esperaba con muchas ganas.
Félix G. Modroño, ya me hizo disfrutar con sus anteriores libros como La ciudad de los ojos grises, Secretos del Arenal, y La fuente de los siete valles, ( La sangre de los crucificados, Sombras de agua, y Muerte dulce no los he leído) , y ahora vuelve con otra historia ambientada de nuevo en Bilbao, esta vez en los años de la Guerra Civil.
Pese a que no es el libro que nos ocupa es inevitable hacer referencia a La ciudad de los ojos grises, que fue elegida mejor novela del año por los libreros de Bizkaia en el año 2013. Ahí ya quedaba patente el amor del autor por nuestra ciudad y su historia, que rebosa en cada página. La cantidad de información, anecdótica o no, que se brinda en la novela sobre unos años cruciales en la historia de la ciudad ya es motivo más que suficiente para que los bilbainitos/as de pro la pongamos en un pedestal. Pero no es ese su único encanto, ya que de ese modo sería tan solo un fenómeno local y la historia de Alfredo e Izarbe y sus devenires es internacional y traspasa fronteras.
(Seguir leyendo)
http://cervantesliburudenda.blogspot.com/
